Un profesor de Historia Antigua y un lingüista computacional de la Universidad de Zurich crearon una plataforma que usa IA para generar imágenes que representan el mundo de la antigua Grecia y Roma.
Para crear la plataforma, denominada Re-Experiencing History, combinaron tres modelos de IA, que entrenaron con literatura de investigación y fuentes antiguas para generar imágenes con base científica.
La mayoría de los generadores de imágenes de IA convencionales se basan en referencias modernas y elementos visuales brillantes, lo que puede llevar a resultados bastante absurdos.
En una prueba inicial, el sistema generó una imagen de una procesión triunfal desfilando por las calles de la antigua Roma, con los espectadores sosteniendo sus teléfonos inteligentes en alto.
«La IA podría haber usado imágenes de procesiones papales modernas», sospecha el coautor profesor de Historia Antigua Felix K. Maier. Las personas retratadas también eran extremadamente musculosas y escultural, y la antigua ciudad de Roma parecía demasiado limpia. «No fue fácil hacer que la ciudad pareciera más sucia y obtener gente de aspecto promedio», dice en un comunicado su compañero, el lingüista computacional Phillip Ströbel.
La nueva plataforma, cuya IA se alimenta de reconstrucciones precisas del trabajo de los investigadores, ahora puede crear imágenes mucho más auténticas y precisas, añade Ströbel.
Algunas simulaciones de la inteligencia artificial IA proyectan los cambios anatómicos y funcionales que podrían…
La inteligencia artificial (IA) es un instrumento que se está desarrollando muy rápido y que…
Los videojuegos tienen gran potencial terapéutico y podrían usarse en la rehabilitación de pacientes con…
El Tec de Monterrey cuenta con un curso gratuito que explica cómo utilizar herramientas de…
China retomó un proyecto abandonado por la NASA—que en realidad comenzó con los nazis—con el…
La Inteligencia Artificial (IA) puede tomar decisiones financieras más precisas porque analiza millones de datos…