Su cuenta en Instagram es @bruno.ambiental y el 18 de abril realizó el primer post en esa red social contando la historia de Tamá, el oso de anteojos que escapó del parque Jaime Duque y que pronto retornaría a la vida silvestre.
“Hola, amigos, soy Bruno y seré su guía en la COP16 de Biodiversidad que se celebrará en Cali”, dijo en la emisión de hoy del noticiero este presentador que ha sido creado con herramientas de inteligencia artificial “para ayudarnos a comprender los desafíos ambientales de este siglo”.
Añaden en el noticiero que “en un mundo donde el medio ambiente es cada vez más en la agenda informativa, política, económica y social, este personaje llega para sumarse a la conversación con una mirada informada, accesible y sostenible”.
Sin dar más detalles de cómo fue su creación, el presentador IA ha generado todo tipo de comentarios en redes sociales. Hay quienes critican que siendo la tecnología, y la Inteligencia Artificial, industrias tan contaminantes, se fomente justo para la COP16 un personaje así.
Otros dicen que existiendo tanta gente o graduados en búsqueda de trabajo hayan creado un presentador con IA, otros más se burlan de que no van a prestar atención a las noticias por el aspecto físico de Bruno.
Fuente: o.com/entretenimiento
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…