Por contener “información peligrosa” sobre el Covid-19 como curas falsas o bulos, desde el inicio de la pandemia, en febrero de 2020, YouTube anunció el miércoles que eliminó más de un millón de vídeos.
Por lo anterior, Neal Mohan, director de producto de YouTube, expuso que la compañía se encuentra en medio de una batalla contra la “desinformación” en la que elimina más de tres millones de vídeos al mes (la mayoría de los cuales no tiene más de 10 reproducciones), pero afirma que retirar el contenido que viola sus normas es solo una parte de la historia.
Ahora, YouTube ha establecido que lo más importante no es borrar rápido, sino “aumentar lo bueno y disminuir lo malo”, para que los usuarios tengan información de fuentes fiables y menos accesibilidad a la información falsa o dañina.
Mohan detalló que el contenido inadecuado representa solo un pequeño porcentaje de los miles de millones de vídeos en YouTube (alrededor del 0,16-0,18% de las visualizaciones totales resultan ser contenido que viola nuestras políticas)”.
Fuente: GIZMODO
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…
La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…
Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…