IA en EU impulsa las exportaciones mexicanas

IA en EU impulsa las exportaciones mexicanas

La nueva ola de inversión en inteligencia artificial (IA) en Estados Unidos ya dejó huella en la balanza comercial mexicana.

De acuerdo con un análisis de Oxford Economics, la demanda estadounidense de maquinaria exenta de arancel, especialmente la asociada al procesamiento y almacenamiento de datos para centros de cómputo, empuja al alza los envíos de México

Aunque la industria automotriz enfrenta vientos en contra por aranceles de 25% a bienes que no cumplen con reglas de origen del T-MEC, la categoría de maquinaria se consolidó como el principal motor exportador del país.

El giro se observa en las cifras más recientes. Las exportaciones nominales crecieron 7% anual en agosto y promedian un avance de 4.8% en lo que va del año, pese a los gravámenes impuestos por Washington.

Al mismo tiempo, el saldo comercial de mercancías, excluyendo petróleo y gasolinas, se amplió hasta un superávit cercano a 16,000 millones de dólares, niveles no vistos desde antes de la pandemia.

En paralelo, la concentración hacia el mercado estadounidense no cedió. Más de 80% de las ventas externas mexicanas sigue yendo a ese destino, y México ya es el principal socio comercial de Estados Unidos con casi 16% de sus importaciones.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS