¿La IA pone en riesgo la economía mundial?
¿La IA pone en riesgo la economía mundial?

¿La IA pone en riesgo la economía mundial?

Es demasiado pronto para preocuparse por una burbuja en las acciones tecnológicas estadounidenses de alto vuelo. Esa es la opinión del estratega de Goldman Sachs Group Inc., Peter Oppenheimer.

Afirmó que el repunte récord de los pesos pesados ​​de la tecnología ha venido acompañado de un sólido crecimiento de las ganancias.

En burbujas anteriores, el mercado se vio impulsado al alza principalmente por la especulación.

“Las valoraciones del sector tecnológico se están estirando, pero aún no alcanzan niveles consistentes con burbujas históricas”, escribieron Oppenheimer y su equipo en una nota.

Aún así, el estratega reiteró su recomendación de que los inversores busquen diversificación para evitar riesgos en torno a un estrecho repunte de las acciones estadounidenses y una mayor competencia en el espacio de la inteligencia artificial.

Un puñado de gigantes tecnológicos, entre ellos Nvidia Corp., Broadcom Inc. y Microsoft Corp., han impulsado las acciones estadounidenses a máximos históricos, ya que los inversores apuestan por un crecimiento sostenido de las ganancias y una mejor productividad gracias a la IA.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS