De acuerdo con nationalgeographicla.com, un reciente estudio reveló que los gatos domésticos están evolucionando a un ritmo más rápido de lo que se pensaba.
Los investigadores han descubierto que los felinos modernos son más grandes que sus antepasados vikingos y que podrían estar desarrollando comportamientos más sociales.
Mirando al pasado, se infiere que es posible que unos años más adelante, los gatos del futuro sean aún más grandes y sociables que los gatos actuales. La selección artificial y la interacción con los humanos podrían estar moldeando su evolución en estas direcciones.
A diferencia de los perros, los michis tienen pocos años siendo domesticados. Esto significa que han conservado muchas de sus características salvajes, como su independencia y su instinto de caza.
Cambios
Los felinos modernos son un 16% más grandes que los de la época de los vikingos, y se cree que este aumento de tamaño se debe a una combinación de factores, como la disponibilidad de alimentos y la selección artificial.
Aunque estos peludos son, generalmente más solitarios que los perros, los investigadores han observado que algunas razas, como los Ragdoll y los Birman, son más sociables y cariñosas. Además, el contacto continuo con los humanos podría estar favoreciendo la selección de gatos con temperamentos más amigables.
La preferencia por los gatos sin pelo ha ido creciendo en todo el mundo durante los últimos años debido a su exótica apariencia y a que falsamente se cree que no generan alergias en los seres humanos.
Sin embargo, estas razas han sufrido una serie de problemas de salud debido a su “diseño genético”.
Fuente: unotv.com