Durante mucho tiempo, las amistades digitales se consideraron de segunda categoría. Sin embargo, la evidencia científica desmonta este prejuicio. Un amigo online puede ser tan real como cualquier otro, y los estudios demuestran que estas conexiones aportan beneficios tangibles para el bienestar mental.
Piensa en qué define a un amigo. La psicología señala que la amistad se construye sobre la autodisclosure (autorrevelación), la reciprocidad y el apoyo emocional, elementos que no requieren de un espacio físico para existir. Un estudio publicado en la revista Computers in Human Behavior encontró que las amistades en línea que se forman alrededor de intereses comunes suelen fomentar una mayor autorrevelación que algunas amistades cara a cara, acelerando la creación de vínculos emocionales profundos. Conoces a la esencia de la persona, no a su fachada.
Para muchas personas, los amigos online son un salvavidas. Esto es especialmente claro en grupos de apoyo. La American Psychological Association (APA) ha reconocido que las comunidades virtuales proporcionan un espacio crucial para el apoyo social, particularmente para individuos que enfrentan estigma o aislamiento en sus entornos locales, como personas con condiciones de salud mental o miembros de la comunidad LGBTQ+.
Estos amigos ofrecen consuelo a las 3 de la mañana. Una investigación de la Universidad de California, Irvine demostró que el apoyo social recibido en plataformas digitales reduce los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y disminuye los sentimientos de ansiedad y depresión, con una efectividad comparable a la del apoyo recibido en persona . ¿Acaso ese apoyo es menos «real» porque llega a través de una pantalla? La evidencia fisiológica sugiere que no.
Fuente: expreso.ec
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…