Programación

Supercomputador exascale competirá en IA

Europa puso en marcha su primer supercomputador de clase exascale, una máquina capaz de procesar datos a una velocidad que hasta hace poco parecía ciencia ficción.

Este hito tecnológico no solo representa un avance en capacidad computacional, sino que posiciona al continente como un competidor serio frente a las superpotencias tecnológicas mundiales en el campo de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

El nuevo sistema europeo marca un antes y un después en la infraestructura tecnológica continental. Con capacidad para realizar más de un trillón de operaciones por segundo, esta máquina está diseñada específicamente para abordar los desafíos más complejos de nuestro tiempo: desde el modelado climático hasta la física de partículas, pasando por el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial de última generación.

La revolución del procesamiento exascale

La computación exascale representa el santo grial de la supercomputación moderna. Estos sistemas pueden procesar 10^18 operaciones de punto flotante por segundo, una cifra que resulta difícil de conceptualizar. Para ponerlo en perspectiva, si cada operación fuera un grano de arena, tendríamos suficiente material para llenar varios estadios de fútbol cada segundo.

Esta capacidad de procesamiento abre puertas que antes permanecían cerradas. Los modelos climáticos pueden ahora simular fenómenos meteorológicos con una precisión sin precedentes, permitiendo predicciones más exactas sobre el cambio climático y eventos extremos. En física de partículas, estos supercomputadores pueden recrear las condiciones del universo primigenio o simular colisiones de partículas con un detalle extraordinario.

Pero donde realmente brilla esta tecnología es en el desarrollo de inteligencia artificial. Los modelos de lenguaje de gran escala, como los que alimentan sistemas conversacionales avanzados, requieren una potencia computacional inmensa tanto para su entrenamiento como para su funcionamiento. El supercomputador europeo está específicamente optimizado para estas tareas, incorporando arquitecturas de procesamiento paralelo que aceleran dramáticamente el aprendizaje automático.

Fuente: periodistadigital.com

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

La IA puede salvar a las abejas

Beewise, una startup creó la primera colmena equipada con inteligencia artificial, capaz de albergar hasta…

11 horas hace

Reviven a un dinosaurio con IA

El video fue publicado en marzo por National Geographic, junto a un reportaje sobre el…

1 día hace

Piden que niños y adolescentes no utilicen apps de inteligencia artificial

Un informe reciente publicado en Estados Unidos recomienda que niños y adolescentes menores de 18…

1 día hace

Claves para padres al usar IA en casa

¿Cómo la inteligencia artificial (IA) puede dejar de ser abrumador para padres y madres? Irving…

2 días hace

La IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

IA afina edición especial de bebida de AJEMEX

La innovación tecnológica está llegando también al mundo de las bebidas energéticas y prueba de…

3 días hace