Programación

Detectan el primer ‘ransomware’ que usa la IA de OpenAI para atacar

Investigadores de ESET  hallaron lo que describen como el «primer ‘ransomware’ conocido impulsado por IA», al que han llamado PromptLock.

Para que te hagas una idea, el ransomware es un tipo de virus que, cuando entra en tu ordenador o sistema, te bloquea el acceso a tus archivos y pide un rescate para recuperarlos. Hasta ahora, este tipo de ataques usaba técnicas fijas o predefinidas, pero PromptLock lo cambia todo.

Este malware usa el modelo de inteligencia artificial gpt-oss-20b, liberado por OpenAI hace poco, que corre directamente en el dispositivo infectado. Lo que hace es generar scripts sobre la marcha para buscar, copiar, cifrar y potencialmente destruir datos como nunca antes se había visto.

Virus

Comentar que está escrito en un lenguaje llamado Go y se han detectado variantes para diferentes sistemas cargadas en plataformas de análisis de virus. Un detalle curioso y un poco raro es que el mensaje de rescate contiene una dirección bitcoin que parece pertenecer a Satoshi Nakamoto, el creador anónimo de Bitcoin.

Lo realmente peligroso de PromptLock es que no se limita a un solo sistema. Funciona en Windows, Linux y macOS, la mayoría de ordenadores que se usan a diario tanto en empresas como en casa.

Los scripts que genera permiten que el malware actúe con inteligencia, es decir, decide qué archivos atacar según el contenido, los cifran con el algoritmo SPECK de 128 bits, y puede incluso copiar datos antes de meterse de lleno con el ataque. No está del todo claro si ya puede destruir archivos, porque esa función parece no estar activa aún.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Google Maps usará la IA para una mejor experiencia

Google Maps se dirige a una nueva dirección con la inteligencia artificial como copiloto. Impulsada…

5 minutos hace

Herramientas de inteligencia artificial: una realidad en cardiología

La actualización sobre dispositivos basados en la inteligencia artificial en cardiología, una realidad hoy en…

13 horas hace

8 de cada 10 empresas incrementan sus ventas con el uso de IA

En México la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) como herramienta para mejorar diversos procesos…

13 horas hace

China impulsa sus chips de IA

China impulsa sus chips de IA con nuevas subvenciones y presiona a Nvidia. Las empresas…

14 horas hace

¿Fin de la humanidad por avances de la IA?

Sus avances asustan a la ciudadanía, incluso a empresarios como Elon Musk, por el riesgo…

1 día hace

La IA logra el primer embarazo en un caso de infertilidad

Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) han informado del…

2 días hace