Programación

Desarrolla Indra ecosistema Plaiground

Tiempo de lectura: 2 minutos

A través de Minsait, la compañía Indra (Sistemas S.A.), ha desarrollado Plaiground, un ecosistema pensado para que las empresas accedan a todas las ventajas y soluciones aportadas por la inteligencia artificial (IA), esto gracias a la combinación de las tecnologías más avanzadas y de talento especializado, procedente de cerca de 50 startups, centenares de doctores y expertos de más de 25 universidades y centros de investigación nacionales e internacionales, empresas líderes en nichos de mercado y recursos freelance.

José Luis Flórez, responsable de la consultoría de Minsait, explicó que Plaiground facilita a las organizaciones el acceso al talento, metodologías y tecnologías que necesitan para crear procesos de negocio basados en IA que les permitan ser más sostenibles y competitivas en un entorno de rápida evolución tecnológica.

El avance la IA en los últimos años, dijo, ha conseguido una importante democratización de esta tecnología en múltiples campos, como disponer de un asistente virtual que sea capaz de mantener una conversación con un cliente para recomendarle un servicio o permitir hacer la reserva en un restaurante comienza a ser muy común”.

Las posibilidades que ofrece esta tecnología son infinitas, pues hasta se ha logrado que “algo tan humano como el arte pueda ser recreado de forma muy convincente por las inteligencias artificiales. No es ciencia ficción, esto es real”, apuntó.

El ejecutivo detalló que han creado una metodología para alcanzar que Plaiground permita a las empresas primeramente incrementar su grado de conocimiento, mediante la divulgación gratuita de tendencias y la generación de una comunidad de conocimiento; Mejorar su capacidad de proyección e ideación, mediante workshops de ideación conjunta para responder a las necesidades organizativas en torno a la inteligencia artificial.

A la vez, aumentar sus competencias para la ejecución de proyectos en torno, con provisión de capacidades a demanda; y alcanzar una innovación continua y una colaboración en ecosistemas abiertos para el desarrollo de nuevas soluciones que respondan a los retos de negocio.

Cabe destacar que Indra es una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público.

Fuente: El País

René Sánchez

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

2 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace