La acelerada innovación en la Inteligencia Artificial (IA) no suplirá ahora y en el futuro al factor humano al menos en la práctica de la abogacía, ya que en litigios formales o en asesorías a personas físicas y morales, la experiencia profesional y, sobre todo, la valoración de la información en base a los hechos, permiten elaborar, de manera correcta, los expedientes, así como realizar la defensa y ganar juicios, consideraron expertos del orden jurídico.
“La Inteligencia Artificial es solo una herramienta de trabajo, pero ella no litiga ni gana juicios”, dijo María del Carmen Baca, doctora en derecho.
Ella, junto con Roberto Garza Barbosa, aconsejaron a los estudiantes de derecho a usar las herramientas tecnológicas para mejorar su desempeño profesional, valorando al final de la elaboración de documentos y expedientes la opinión humana.
Diversos casos en los que se ha recurrido a la IA para elaborar expedientes de defensa, se “inventaron” tesis y jurisprudencias con argumentos sólidos que parecieran irrefutables, pero al ser revisados por las diversas Cortes se descubrió su inexistencia o falsedad, indicó Garza en su participación en el simposio “Inteligencia Artificial en la Práctica del Derecho” realizado en la Universidad Regiomontana y convocado por el Colegio de Abogados de Monterrey.
“Es por eso que siempre es necesario echarle un ojo, revisar que los textos que les pedimos a la pueden sernos útiles, pero deben ser revisados para no cometer errores que perjudiquen a nuestros clientes”, agregó.
Fuente: El Financiero
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…