Noticias

UNAM: la IA, fundamental para la investigación

La inteligencia artificial (IA) es un instrumento que se está desarrollando muy rápido y que será fundamental para la investigación, la innovación y la educación en los próximos años, coincidieron el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Helú.

Durante el curso Innovación y emprendimiento en salud, Graue Wiechers expresó que un ejemplo de este crecimiento exponencial de la inteligencia artificial es el ChatGPT, el cual ha sumado 120 millones de usuarios en los últimos dos meses.

Graue Wiechers expresó que un ejemplo de este crecimiento exponencial de la inteligencia artificial es el ChatGPT, el cual ha sumado 120 millones de usuarios en los últimos dos meses.

En tanto, Carlos Slim indicó que la inteligencia artificial será un factor fundamental para las transformaciones tecnológicas que se darán en el futuro.

“Lo que está haciendo es acelerar el cambio civilizatorio”, sostuvo.

Áreas de oportunidad

En el módulo ¿Cómo tomar decisiones estratégicamente?, el rector de la UNAM explicó que hay diversas áreas de oportunidad para innovar en la medicina como: telemedicina, aplicaciones de salud móviles, predicción y diagnóstico de enfermedades, terapias de precisión personalizadas, desarrollo de vacunas y la investigación de medicamentos, entre otros.

Presentó cifras de evolución y proyección del mercado de salud digital, las cuales indican que de 2015 a 2025 se habrán generado cerca de 658,000 millones de dólares.

Además, se estima que para 2025 el mercado global de inteligencia artificial (IA) en el cuidado de la salud habrá producido aproximadamente 28,000 millones de dólares.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace