Noticias

Supercomputadora puede predecir una hemorragia cerebral

México 27 diciembre._  Un equipo médico de Australia logró desarrollar un algoritmo para predecir cuando el paciente experimentará una hemorragia cerebral. Esto le da a los médicos hasta 20 minutos antes para intervenir.

Un derrame cerebral es un evento en el que un vaso sanguíneo del cerebro se rompe y sangra dentro, aumentando la presión en el cráneo, causando inflamación del tejido cerebral y dañando las células. Se necesita atención médica de emergencia.

El Centro de Supercomputación de Pawsey es una instalación nacional de computación de alto rendimiento que está en Perth, en Australia Occidental. Esta super computadora ha sido utilizada para correr algoritmos que pueden, por ejemplo, rapear estrellas o incluso predecir patrones climáticos.

Investigadores del Royal Perth Hospital, Alfred Hospital y Royal Melbourne Hospital se unieron para desarrollar un algoritmo único en su tipo que puede predecir cuando un paciente se enfrentará a una hemorragia cerebral inminente.

Tratarlo a tiempo

Pero no crean que lograr esto fue sencillo. Se usaron más de 40 mil horas de datos de pacientes para crearlo y ahora el personal médico tiene hasta 20 minutos de ventaja para intervenir en el paciente.

Y es que si una hemorragia cerebral no se trata a tiempo, las lesiones cerebrales pueden llevar a los pacientes a la muerte o a dejarlos con lesiones graves que tienen como consecuencia una discapacidad.

Los médicos de los hospitales participantes afirman que esos minutos que tienen de ventaja pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Ahora trabajan en perfeccionar el algoritmo para que eventualmente pueda ser usado en hospitales de Australia, contribuyendo a salvar vidas. Este avance es importantísimo.

Fuente: sopitas.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

21 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

23 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace