Noticias

Supercomputadora puede predecir una hemorragia cerebral

Tiempo de lectura: < 1 minuto

México 27 diciembre._  Un equipo médico de Australia logró desarrollar un algoritmo para predecir cuando el paciente experimentará una hemorragia cerebral. Esto le da a los médicos hasta 20 minutos antes para intervenir.

Un derrame cerebral es un evento en el que un vaso sanguíneo del cerebro se rompe y sangra dentro, aumentando la presión en el cráneo, causando inflamación del tejido cerebral y dañando las células. Se necesita atención médica de emergencia.

El Centro de Supercomputación de Pawsey es una instalación nacional de computación de alto rendimiento que está en Perth, en Australia Occidental. Esta super computadora ha sido utilizada para correr algoritmos que pueden, por ejemplo, rapear estrellas o incluso predecir patrones climáticos.

Investigadores del Royal Perth Hospital, Alfred Hospital y Royal Melbourne Hospital se unieron para desarrollar un algoritmo único en su tipo que puede predecir cuando un paciente se enfrentará a una hemorragia cerebral inminente.

Tratarlo a tiempo

Pero no crean que lograr esto fue sencillo. Se usaron más de 40 mil horas de datos de pacientes para crearlo y ahora el personal médico tiene hasta 20 minutos de ventaja para intervenir en el paciente.

Y es que si una hemorragia cerebral no se trata a tiempo, las lesiones cerebrales pueden llevar a los pacientes a la muerte o a dejarlos con lesiones graves que tienen como consecuencia una discapacidad.

Los médicos de los hospitales participantes afirman que esos minutos que tienen de ventaja pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Ahora trabajan en perfeccionar el algoritmo para que eventualmente pueda ser usado en hospitales de Australia, contribuyendo a salvar vidas. Este avance es importantísimo.

Fuente: sopitas.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace