En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como una de las plataformas tecnológicas más prometedoras para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) en América Latina y España.
Fundada en 2020 por Alejandro García, la empresa busca cerrar la brecha tecnológica que limita el crecimiento de millones de negocios, integrando Inteligencia Artificial (IA) en sus operaciones diarias a través de canales de mensajería como WhatsApp y Messenger.
Durante 2023 y 2024, iVentas registró un crecimiento anual del 200% en ingresos, atendiendo a más de 500 negocios en siete países: México, Chile, Argentina, Colombia, Venezuela, Guatemala y España. Este ritmo, sumado a sus alianzas estratégicas con gigantes como META y Stripe, la ha colocado entre las 100 mejores startups de Hispanoamérica en Las 100 PRO.
García señala que la meta para 2030 es ambiciosa: llegar a un millón de Mipymes. Para lograrlo, la compañía planea triplicar sus resultados de 2024 y expandirse en 2025 hacia Brasil y otros mercados clave de la región.
Lo que quita el sueño a Mustafa Suleyman, director ejecutivo de IA de Microsoft, es…
IBM y AMD se alían para construir una supercomputadora cuántica híbrida: El salto que busca…
Sam Altman, CEO de OpenAI, responsable de la inteligencia artificial más usada del mundo, parece…
¿Te imaginas qué pasaría si existiera una red social en la que no hubiera ni…
De acuerdo con un informe publicado el año pasado por la Organización Mundial del Comercio…
En las aulas de Nuevo León la inteligencia artificial será impartida a partir del ciclo…