Noticias

Por qué el 95% de los proyectos de IA fracasa

Un nuevo estudio del MIT revela un dato contundente: el 95 % de los proyectos piloto de inteligencia artificial IA en empresas fracasa, lo que representa un posible desperdicio de miles de millones de dólares en inversiones. Apenas un 5 % logra buenos resultados, con un crecimiento acelerado en sus ventas.

¿Qué hacen distinto esos pocos que sí logran resultados? El informe identifica cinco claves que pueden servir como guía para emprendedores que buscan sacar verdadero provecho de la inteligencia artificial.
#1. Jóvenes fundadores, al frente de los proyectos más prometedores

El estudio destaca un hallazgo inesperado: muchos de los emprendimientos de inteligencia artificial con mejores proyecciones están liderados por jóvenes de apenas 19 o 20 años, que enfocan sus desarrollos en usos concretos y efectivos de esta tecnología.

Fuente: Forbes

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca impulsan una nueva era financiera para los CFOs mexicanos

En el dinámico mundo de los negocios, la interacción entre la teoría y la práctica…

17 horas hace

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

3 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

4 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

4 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

5 días hace