Noticias

Nuevo modelo de IA amenaza el reinado de Photoshop

En las últimas semanas, el nombre ‘Nano Banana’ irrumpió en la comunidad de inteligencia artificial (IA), generando expectativas y debates sobre su potencial para revolucionar la generación y edición de imágenes digitales.

Presentado de manera misteriosa y aún sin un desarrollador oficial confirmado, el modelo apareció en la plataforma colaborativa LMArena, donde se realizan pruebas comparativas entre distintos sistemas de IA.

Desde sus primeras interacciones, usuarios y entusiastas de la tecnología han destacado la capacidad de Nano Banana para realizar modificaciones y retoques de un modo intuitivo, superando en algunos aspectos a editores gráficos tradicionales como Photoshop.

Lo que ha sorprendido a quienes han podido experimentar con esta tecnología es su facilidad para transformar imágenes mediante simples instrucciones de texto. Acciones como cambiar el fondo de una foto, ajustar la expresión de un sujeto o reconstruir una escena completa se logran al instante y sin necesidad de recurrir a las tradicionales capas o herramientas manuales a las que acostumbran los profesionales del diseño gráfico. Nano Banana traduce el lenguaje natural en resultados coherentes y estéticamente logrados, manteniendo la armonía de tono y contexto en el conjunto de la imagen.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA tiene potencial transformador en el mundo del trabajo

De acuerdo con el Reporte sobre el futuro de los profesionistas 2025, de Thomson Reuters,…

6 horas hace

Prótesis robóticas: qué tan cerca estamos

La ingeniería de prótesis robóticas ha avanzado de manera significativa en la última década. Investigadores…

2 días hace

Médicos y enfermeras generadas con IA ya operan en Hospital

Este centro virtual cuenta con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas con IA que puede…

3 días hace

Chinos trabajan en un robot con útero artificial

Medios de comunicación chinos citan el concepto de un robot pensado para gestar niños humanos,…

4 días hace

La IA y el problema ambiental

La inteligencia artificial (IA) que usamos a diario funciona como un gigantesco cerebro virtual. Aprende…

5 días hace

Startup mexicana que impulsa a las Mipymes con IA

En apenas cinco años, iVentas ha pasado de ser una idea emprendedora a consolidarse como…

6 días hace