El estadunidense John J. Hopfield y el británico-canadiense Geoffrey E. Hinton, quienes sentaron las bases de la inteligencia artificial, con sus descubrimientos e invenciones para el aprendizaje automático con redes neuronales, ganaron el Premio Nobel de Física 2024, informó la Real Academia Sueca de las Ciencias.
Ellen Moons, integrante del comité de la academia sueca, afirmó que los dos galardonados «utilizaron conceptos fundamentales de la física estadística para diseñar redes neuronales artificiales que funcionan como recuerdos asociativos y encuentran patrones en grandes lotes de datos».
Esas redes, explicó, se han utilizado para avanzar en la investigación en física y «también se han convertido en parte de nuestra vida cotidiana, a través de herramientas de reconocimiento facial y la traducción de idiomas».
El Nobel de Física ha sido otorgado en 117 ocasiones entre 1901 y 2023, pero esta edición destaca porque es la primera vez que se otorga a un trabajo asociado a la IA.
«Gracias a su quehacer desde la década de 1980 en adelante, Hopfield y Hinton han ayudado a sentar las bases para la revolución del aprendizaje automático que comenzó alrededor de 2010», se publicó en la web del galardón.
Fuente: La Jornada
Una tendencia creciente es el uso de la IA para recrear la presencia de personas…
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…
El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…
WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…
El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…