Los científicos de la NASA han conseguido condensar un año de las grabaciones del rover Perseverance sobre Marte en una lista de reproducción de cinco horas con los greatest hits del planeta rojo.
Los sonidos resultan inquietantes y relajantes, además ofrecen una nueva forma de explorar el planeta rojo y han servido para confirmar algunas teorías sobre cómo viajan los sonidos en Marte.
Pudimos escuchar por primera vez algunos audios grabados por el rover el año pasado, aunque ninguno de los sonidos resultaban especialmente agradables para el oído, posiblemente debido a las interferencias electromagnéticas. Y el mes pasado se publicó en Nature un análisis de los sonidos y lo que pueden decirnos sobre cómo viaja el sonido en Marte.
El planeta rojo es mucho más frío que la Tierra y tiene una atmósfera mucho más fina. Como resultado, los científicos de la NASA esperaban que el sonido viajara más lento en Marte, y así fue.
Los investigadores también encontraron que los sonidos de alta frecuencia viajaban más rápido que los ruidos de baja frecuencia.
El sonido en Marte cambiará también a lo largo del año. Durante el invierno marciano, el dióxido de carbono en las regiones polares del planeta se congela, lo que hará que el volumen de los sonidos fluctúe, según explicaba la NASA en su comunicado. Así que estad atentos. Mientras Perseverance funcione seguiremos recogiendo cada vez más sonidos marcianos.
El desarrollo de Inteligencia Artificial y de robótica se ha consolidado en los últimos años,…
La empresa de inteligencia artificial (IA) OpenAI posee la capacidad de clonar voces humanas a…
Más de 20 profesionales en literatura, edición, traducción, escritura creativa y música reflexionarán sobre la…
Una actriz hecha con inteligencia artificial llamada Tilly Norwood está causando revuelo después de que…
Un equipo de científicos chino se encuentra trabajando en el desarrollo del primer robot humanoide…
Un grupo de científicos en Dinamarca ha desarrollado un avance médico que podría cambiar la…