Noticias

Los tres grandes peligros de la Inteligencia Artificial

Bill Gates es consciente del enorme impacto de la Inteligencia Artificial en la industria tecnológica actual. El magnate tiene claro que es un avance impresionante que cambiará en gran medida nuestras vidas y la de su sector, pero también apunta a los peligros que entraña la IA. Concretamente, en su blog, ‘Gates Notes’, el fundador de Microsoft destaca tres grandes riesgos.

El primero de ellos es cómo la Inteligencia Artificial puede afectar a la economía.

«Esta tecnología podría transformar la naturaleza del trabajo y afectar a los empleos de una gran cantidad de industrias», ha comentado. Bill Gates, además, ha señalado que incluso en puestos administrativos que han estado «a salvo de la automatización» este impacto puede llegar.

Después del golpe rápido a la economía, el siguiente problema que Bill Gates ve en la IA es en el control. El magnate lo define así: «La dificultad de garantizar que los sistemas de IA sigan alineados con los valores e intereses humanos a medida que se vuelven más avanzados». Calibrar la evolución y el rumbo de esta tecnología parece clave para el empresario.

El tercer punto de su exposición, mucho más catastrofista, está relacionado directamente con aspectos delictivos a gran escala. Si alguien con malas intenciones puede usar la Inteligencia Artificial a su favor, podría ser capaz, según ha comentado Bill Gates, de «realizar ciberataques, crear armas biológicas y comprometer la seguridad nacional».

Silvia Chavela

Entradas recientes

Trabajador 5.0, el nuevo perfil que colaborará con la IA

La transformación del mercado laboral con la incorporación de la inteligencia artificial (IA) desplazará 92…

3 horas hace

IMEF y Banco Azteca impulsan una nueva era financiera para los CFOs mexicanos

En el dinámico mundo de los negocios, la interacción entre la teoría y la práctica…

1 día hace

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

3 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

4 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

4 días hace