Bill Gates es consciente del enorme impacto de la Inteligencia Artificial en la industria tecnológica actual. El magnate tiene claro que es un avance impresionante que cambiará en gran medida nuestras vidas y la de su sector, pero también apunta a los peligros que entraña la IA. Concretamente, en su blog, ‘Gates Notes’, el fundador de Microsoft destaca tres grandes riesgos.
El primero de ellos es cómo la Inteligencia Artificial puede afectar a la economía.
«Esta tecnología podría transformar la naturaleza del trabajo y afectar a los empleos de una gran cantidad de industrias», ha comentado. Bill Gates, además, ha señalado que incluso en puestos administrativos que han estado «a salvo de la automatización» este impacto puede llegar.
Después del golpe rápido a la economía, el siguiente problema que Bill Gates ve en la IA es en el control. El magnate lo define así: «La dificultad de garantizar que los sistemas de IA sigan alineados con los valores e intereses humanos a medida que se vuelven más avanzados». Calibrar la evolución y el rumbo de esta tecnología parece clave para el empresario.
El tercer punto de su exposición, mucho más catastrofista, está relacionado directamente con aspectos delictivos a gran escala. Si alguien con malas intenciones puede usar la Inteligencia Artificial a su favor, podría ser capaz, según ha comentado Bill Gates, de «realizar ciberataques, crear armas biológicas y comprometer la seguridad nacional».