Noticias

Lengua electrónica sería capaz de saborear alimentos

Un grupo de científicos liderado por Saptarshi Das profesor de Ingeniería Científica y Mecánica de la Universidad Estatal de Pensilvania crearon una lengua electrónica que sería capaz de saborear alimentos.

“Nuestro trabajo se centraba en cómo incorporar la parte emocional de la inteligencia a la IA. La emoción es un campo amplio y muchos investigadores estudian la psicología; sin embargo, para los ingenieros informáticos, los modelos matemáticos y los conjuntos de datos diversos son esenciales para el diseño”, explicó el profesor Das.

El gran problema, agregó el docente, es que si bien el comportamiento humano es fácil de observar, es difícil de medir, lo que a su vez dificulta replicarlo en un robot y hacerlo emocionalmente inteligente. “Ahora mismo no hay forma real de hacerlo”, sentenció el investigador.

Aunque todavía falta mucho por desarrollar, Das y su equipo desarrollaron una “novedosa lengua electrónica que es capaz de imitar cómo el gusto influye en lo que comemos en función tanto de las necesidades como de los deseos, proporcionando un posible modelo para una IA que procese la información de forma más parecida a un ser humano”, anunció la Universidad a través de un comunicado.

Pero, para entender en qué consiste la investigación de estos científicos, que fue publicada recientemente en la revista académica Nature Communications, es necesario aclarar, a grandes rasgos, cómo percibe nuestro cerebro el gusto.

Según los investigadores, los receptores gustativos de la lengua convierten los datos químicos en impulsos eléctricos, que viajan a través de las neuronas hasta la corteza gustativa del cerebro. Allí, una serie de circuitos, dan forma a la percepción que tenemos del gusto.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

1 día hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

1 día hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

2 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

2 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

3 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

3 días hace