Noticias

La inteligencia artificial abre nuevos puestos de trabajo. Se necesitan 200.000 trabajadores

Los expertos predicen que en 2025 Polonia necesitará al menos 200.000 especialistas para crear inteligencia artificial (IA). La falta de recursos humanos altamente cualificados bloquea los beneficios que podría reportar el pleno aprovechamiento del potencial de las nuevas tecnologías.

Según Bergman Engineering, una empresa especializada en la contratación de ingenieros y especialistas, ya existe una gran demanda en el mercado laboral de empleados con competencias relacionadas con STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), incluidos ingenieros de software e ingenieros de procesos y de sistemas.

«Se necesitan cambios en el nivel de competencia de los empleados. Nadie quiere reemplazar al hombre por un robot, al contrario. El objetivo de la cuarta revolución industrial es utilizar el potencial humano para diseñar, implementar y desarrollar soluciones basadas en la robotización y la inteligencia artificial – dice Tomasz Szpikowski, Presidente de Bergman Engineering.

Según el informe del Ministerio de Digitalización de Polonia, el sector prioritario en el que deben aplicarse las soluciones de IA es la industria, seguido de la medicina, el transporte y la logística, la agricultura y la energía. En segundo lugar, la aplicación de soluciones inteligentes debería incluir la administración pública, el comercio, el marketing, la construcción (edificios inteligentes) y la seguridad cibernética.

Como destacan los autores del informe, las empresas que retrasen la implementación de la IA, en un plazo de 5 años comenzarán a perder o a perder completamente su ventaja competitiva, no sólo en los sectores tradicionalmente asociados a los datos (como la banca, las aseguradoras, el comercio, el marketing), sino también en los menos digitalizados, como la industria o la agricultura.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

2 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

2 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

3 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

3 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

4 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

4 días hace