Beewise, una startup creó la primera colmena equipada con inteligencia artificial, capaz de albergar hasta 24 colonias de abejas bajo un mismo techo robótico.
Su creación, conocida como BeeHome, se alimenta de energía solar y fusiona visión por computadora, robótica de precisión y algoritmos de aprendizaje automático para cuidar de los insectos más valiosos del planeta. Con esta innovación, los apicultores pueden supervisar a distancia la salud de sus abejas, intervenir solo cuando es necesario y responder de forma inmediata ante cualquier anomalía.
En un pequeño contenedor blanco alimentado por energía solar, cientos de miles de abejas trabajan sin descanso mientras una inteligencia artificial vigila su salud, temperatura y alimentación en tiempo real.
Dentro de esta colmena futurista, todo está automatizado: si una plaga amenaza la colonia o el clima cambia bruscamente, un brazo robótico actúa de inmediato sin necesidad de intervención humana. Saar Safra, CEO y cofundador de Beewise, lo resume con claridad: «La inteligencia artificial y la robótica son capaces de reemplazar el 90 % de lo que haría un apicultor en el campo».
Y con ello no solo está revolucionando la apicultura, sino también ofreciendo una herramienta crucial para frenar el colapso de las abejas, uno de los mayores riesgos silenciosos para la seguridad alimentaria global.
El sistema no solo detecta alteraciones en tiempo real, sino que actúa como un centinela permanente. Mientras que, tradicionalmente, los cuidadores inspeccionaban las colmenas cada tres o cuatro semanas —a menudo demasiado tarde para evitar un colapso—, ahora un enjambre digital vigila minuto a minuto.
El robot interno regula la humedad y la temperatura del hábitat, protege contra los caprichos del clima y, sobre todo, detecta enemigos invisibles como los ácaros Varroa destructor, uno de los principales causantes de muerte en abejas, para tratarlos sin productos químicos dañinos.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…