Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer que la inteligencia artificial (IA) transforma la ciberseguridad funcionando como espada de doble filo, al ser una poderosa herramienta para mejorar la defensa y, al mismo tiempo, un arma sofisticada en manos de los ciberdelincuentes, dualidad que redefine el campo de la protección digital, intensificando la constante batalla entre defensores y atacantes.
El especialista abordó este tema dentro del Encuentro de Ciberseguridad y Tecnologías de la Información CiberFEI 2.0, que los días 27, 28 y 29 de octubre realiza la Facultad de Estadística e Informática (FEI) de la Universidad Veracruzana (UV), en el auditorio de dicha entidad académica.
Al dictar la conferencia “Ciberseguridad en la era de la IA”, ante estudiantes, académicos y autoridades universitarias, destacó que la inteligencia artificial generativa está cambiando la forma en que se defienden organizaciones, pero también ha incrementado la complejidad de los ataques de ingeniería social, permitiendo crear mensajes y contenidos falsos más convincentes.
Valle Rueda dijo que la IA ayuda a detectar, responder y prevenir amenazas cibernéticas de forma automatizada y en tiempo real; sus aplicaciones incluyen: detección de fraudes, identificación de vulnerabilidad, mejora filtros de correos electrónicos y protección de datos.
Fuente: www.uv.mx
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…
Para Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, el ransomware impulsado por IA marca un cambio…
El sistema de Hospitales Angeles Health System, perteneciente a Grupo Vazol de Olegario Vázquez Aldir,…