Un consorcio de científicos de institutos médicos y universidades de China dio un paso trascendental en la medicina preventiva al desarrollar una herramienta de Inteligencia Artificial (IA) capaz de predecir con gran exactitud la posibilidad de que una persona sufra un accidente cerebrovascular (ACV) en un plazo de cinco años, utilizando únicamente imágenes de la retina.
La innovación fue publicada en la prestigiosa revista Nature y podría revolucionar el enfoque actual para la detección temprana del ictus, una de las principales causas de muerte y discapacidad permanente en todo el mundo.
El corazón de este desarrollo es DeepRETStroke, una tecnología de IA entrenada con casi 900 mil imágenes de retina. La elección del ojo como punto de partida no es casual: la retina comparte características anatómicas, fisiológicas y embriológicas con los vasos sanguíneos del cerebro, lo que la convierte en un reflejo fiel de la salud cerebrovascular. De hecho, los investigadores describen a la retina como “una ventana única al cerebro”.
Este nuevo método fue diseñado para superar una de las principales limitaciones de las evaluaciones convencionales: la falta de precisión. Tradicionalmente, los médicos se basan en factores de riesgo clínicos autodeclarados, como antecedentes familiares de ACV, hipertensión o tabaquismo
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…