Noticias

IA estafa con 22.000 euros a un anciano

Un anciano llamado Anthony recibió la llamada de su hijo, en la que le explicaba que había tenido un accidente de coche, y había atropellado a una mujer embarazada. Después colgó bruscamente.

“Era su voz. Era absolutamente su voz. No había ninguna duda”, explica Anthony. Por desgracia, no lo era. Qué él lo creyera así, puso en marcha la estafa.

Así funciona una estafa con IA

Apenas un par de minutos después de que creyera hablar con su hijo, recibió la llamada de su supuesto abogado, Michael Roberts, que le dijo lo siguiente, con tono de urgencia: “Tiene que conseguir 9.200 dólares lo antes posible si quiere sacar a su hijo de la cárcel. De lo contrario, estará preso 45 días”.

Anthony intentó llamar a su hijo, pero siempre le salía el buzón de voz, así que asumió que era porque estaba en la cárcel.

El anciano acudió al banco a sacar el dinero. Les dijo que era para poner paneles solares en casa, no quería que sospechasen. Con el dinero en la mano, fue su hija la que llamó al abogado timador. Enseguida les envió un Uber para le diesen el dinero.

La hija comprobó que el Uber tenía un número de licencia legal, pero su gran fallo fue no meterse en el coche para ver en persona a ese abogado. O quizá sintió miedo. En estos timos, los conductores de Uber no suelen saber nada. A ellos les llaman para recoger un sobre, y es lo que hacen.

Víctimas

La estafa fue a peor. A las pocas horas les llamó un segundo abogado, Mark Cohen. Aseguraba que la mujer embarazada había fallecido en el hospital, así que la fianza subía a los 25.000 dólares. Las víctimas, bloqueadas, hicieron una segunda entrega. Hasta que la hija buscó información de estos casos en Internet, y llegó a la conclusión de que era un timo con IA.

Según explica la policía, los ciberdelincuentes obtuvieron unos segundos de la voz real del hijo de Anthony, quizá de un video que subió a redes sociales, o llamándole al móvil sin contestar. Con solo decir, “¿Quién es?” o “¿Quién es usted?”, ya es suficiente para que una inteligencia artificial pueda clonar la voz, y decir cualquier frase con el mismo tono.

Fuente: computerhoy.20minutos.es

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

7 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

8 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace