El mercado del proptech en México continúa en constante crecimiento. Hoy, el número de startups activas alcanza hasta 112, según cifras de Endeavor (57% fundadas en los últimos cinco años).
Para Francisco Andragnes, CEO de Homie, la evolución del proptech es un tema interesante debido a que se habla de un mercado que, aunque inició lento en Latinoamérica, se ha consolidado como una necesidad en el sector inmobiliario.
De acuerdo con el experto, la Inteligencia Artificial es un tema clave que ha permitido este crecimiento, debido a que permite resolver, de manera rápida y sencilla, diferentes problemas de la operación inmobiliaria.
En este sentido, Andragnes afirmó que, cuando la tecnología es lo suficientemente amigable, la gente comienza a adoptarla de forma natural. Sin embargo, consideró que México está lejos de alcanzar las cifras en proptech e Inteligencia Artificial de otros países, como Brasil.
Un ejemplo de Inteligencia Artificial que destacó el entrevistado fue el CRM (gestión de relaciones con el cliente), software que Homie utiliza para la atención al cliente, pues da seguimiento a un aproximado de 10 mil usuarios por mes.
“Antes era muy complicado atender a todos y necesitábamos un componente humano importante. Hoy, nuestra capacidad de respuesta es cinco veces mayor debido al CRM”, compartió en entrevista para Inmobiliare.
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…