Noticias

El software de Google puede oler con inteligencia artificial

Los científicos han estado luchando durante años para hacer conexiones entre la estructura de una molécula y su olor. El objetivo es reconocer un olor mirando la estructura molecular de la sustancia, pero hasta ahora esto no ha funcionado bien.

Los científicos del equipo de Google Brain han logrado ahora entrenar un sistema con IA que puede hacer esto. En un artículo científico los investigadores explican cómo hicieron un conjunto de datos de 5000 moléculas, de las cuales los perfumistas describieron los olores asociados con términos como mantecoso, tropical y coco.

Los científicos alimentaron dos tercios de este conjunto de datos a una red neuronal, con la que la IA aprendió a asociar estructuras moleculares con olores específicos. El conjunto de datos restante se utilizó para probar la IA en el reconocimiento de olores de las moléculas. Esto resultó ser un éxito.

Subjetivo

Según los investigadores, este es un gran primer paso, pero aún está lejos de ser perfecto. La descripción de una fragancia es subjetiva. Uno encuentra algo así como tierra’, mientras que el otro la describe como madera’. A nivel molecular también hay moléculas que son muy similares en estructura, pero son la imagen especular del otro y huelen completamente diferente. Esto se aplica, por ejemplo, a las semillas de alcaravea y a la menta verde. La IA todavía está luchando con esto.

Sin embargo, los científicos esperan que en el futuro el sistema olfativo artificial esté al mismo nivel que otros sistemas de IA, por ejemplo para el reconocimiento de imágenes y sonidos.

La IA se utiliza más a menudo para reconocer sustancias volátiles como los gases peligrosos e incluso para componer artificialmente recetas de perfumes.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Líderes debatirán la transformación de la IA

Aunque el 78 % de las empresas en América Latina afirma usar inteligencia artificial (IA),…

53 segundos hace

México IA+ busca impulsar la soberanía tecnológica

México IA+ Inversión Acelerada busca articular a gobierno, industria, academia y sociedad civil en torno…

1 hora hace

Hitachi lanza Fábrica Global de IA sobre

Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…

1 día hace

Acelerar la sostenibilidad con IA

Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…

1 día hace

Retos y oportunidades de la IA en el e-commerce: José Reynoso González

El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…

2 días hace

Valoraciones de las startups de IA aumentan el temor de una burbuja

“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…

2 días hace