Noticias

El software de Google puede oler con inteligencia artificial

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Los científicos han estado luchando durante años para hacer conexiones entre la estructura de una molécula y su olor. El objetivo es reconocer un olor mirando la estructura molecular de la sustancia, pero hasta ahora esto no ha funcionado bien.

Los científicos del equipo de Google Brain han logrado ahora entrenar un sistema con IA que puede hacer esto. En un artículo científico los investigadores explican cómo hicieron un conjunto de datos de 5000 moléculas, de las cuales los perfumistas describieron los olores asociados con términos como mantecoso, tropical y coco.

Los científicos alimentaron dos tercios de este conjunto de datos a una red neuronal, con la que la IA aprendió a asociar estructuras moleculares con olores específicos. El conjunto de datos restante se utilizó para probar la IA en el reconocimiento de olores de las moléculas. Esto resultó ser un éxito.

Subjetivo

Según los investigadores, este es un gran primer paso, pero aún está lejos de ser perfecto. La descripción de una fragancia es subjetiva. Uno encuentra algo así como tierra’, mientras que el otro la describe como madera’. A nivel molecular también hay moléculas que son muy similares en estructura, pero son la imagen especular del otro y huelen completamente diferente. Esto se aplica, por ejemplo, a las semillas de alcaravea y a la menta verde. La IA todavía está luchando con esto.

Sin embargo, los científicos esperan que en el futuro el sistema olfativo artificial esté al mismo nivel que otros sistemas de IA, por ejemplo para el reconocimiento de imágenes y sonidos.

La IA se utiliza más a menudo para reconocer sustancias volátiles como los gases peligrosos e incluso para componer artificialmente recetas de perfumes.

Joc Solano

Apasionado por la tecnología, principalmente por todo lo relacionado con inteligencias artificial, Machine learning y Robótica. Te invito a leer y debatir los contenidos que he publicado en esta web de noticias.

Entradas recientes

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

2 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace

Videojuegos generan signos de ansiedad

Menores de edad, quienes practican videojuegos 10 horas o más, presentan signos de ansiedad y…

3 semanas hace

Así funciona la IA de la UNAM para buscar niños desaparecidos

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha desarrollado un proyecto pionero que utiliza inteligencia…

3 semanas hace