El parque Tezozómoc, en la alcaldía Azcapotzalco, se convirtió en una gran aula en la que se realizó una megaclase de inteligencia artificial, en la que hubo dos mil participantes.
Durante su inauguración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que con este tipo de actos se busca democratizar el acceso y la comprensión de la tecnología. “Decimos con orgullo que la Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humano, comunitario y socialmente justo. Aquí queremos que la innovación se construya desde la gente, con la gente y para la gente”, expresó.
Dijo que el objetivo es lograr que la tecnología y la innovación sean herramientas que estén al servicio de toda la población. “El conocimiento no queremos que quede en unos cuantos, sino ser una fuerza compartida y que abra puertas y que abra oportunidades”.
La mandataria afirmó que decidió hacer la megaclase en el parque Tezozómoc, porque se quiere convertir a Azcapotzalco en un polo tecnológico, pues tiene todas las condiciones para que desarrolle e impulse la capacitación tecnológica.
“Empezamos con esta primera clase y que no sea la primera; queremos más clases con más personas, con más aprendizaje, con más inspiración”.
La megaclase contó con la participación de especialistas de empresas OpenAI, Nvidia y Platzi quienes expusieron antes jóvenes y adultos los conceptos básicos de la inteligencia artificial, para que puedan aplicar esta tecnología en la vida cotidiana.
El encuentro marcó el inicio de la Semana Digital de la Ciudad de México, que incluirá más de 400 actividades relacionadas con innovación, tecnología y capacitación en herramientas digitales.
Estudiantes de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Tecnológico Nacional de México, campus Morelia, desarrollaron un…
Todas las aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) en la educación deben mejorar y no…
Las celebraciones decembrinas traen consigo felicidad e ímpetu para la mayoría de las personas pero…
Sharifa Alghowinem, científica investigadora del Personal Robots Group (PRG) del Media Lab del MIT, ha…
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) lanzó una nueva guía que ofrece orientaciones para…
Organizaciones sindicales de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) ya viven el impacto de…