La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la manera en que se ofrecen los servicios legales en todo el mundo. A través de chatbots, las y los usuarios pueden acceder a asesoría jurídica digital y analizar casos reales que requieren acompañamiento profesional.
En este contexto, la Cumbre Anual de Global Alliance of Impact Lawyers (GAIL) Summit 2025, celebrada en la Universidad Iberoamericana (IBERO) Ciudad de México, realizó el taller interactivo “Justice Tech”, donde abogadas y abogados internacionales diseñaron su propio prototipo de chatbot jurídico.
Durante la actividad, desarrollada en el Auditorio San Ignacio de Loyola, las y los participantes definieron la forma de interacción, el tono de respuesta, el formato visual y los casos específicos que los usuarios podrían consultar, abordando temas ecológicos, educativos o de derechos humanos.
El diseño de los prototipos también consideró los perfiles de las y los usuarios potenciales, como grupos vulnerables, minorías o personas afectadas por daños ambientales, con el objetivo de garantizar una atención empática y accesible.
Para que alumnos desarrollen competencias y generen soluciones de impacto social con la tecnología más…
Para el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el medio audiovisual mexicano será importante…
El periodismo, garante de las democracias modernas, está obligado a repensar su estrategia si quiere…
El uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) se ha vuelto cada vez más popular…
Una semana trascendental en el sector tecnológico dejó en claro que no hay señales de…
Esta semana, Amazon anunció el despido de 14 mil empleados corporativos, citando una razón que…