Para monitorear el comportamiento de los manglares ante el cambio climático, Google.org, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), desarrollarán el proyecto ManglarIA, en los estados de Nayarit y Yucatán.
Este proyecto tiene como objetivo recolectar, analizar y sistematizar datos a gran escala para comprender mejor cómo conservar, manejar y restaurar los manglares, enfrentando las amenazas del cambio climático.
Para ello, expertos utilizarán imágenes satelitales de alta resolución, vuelos de drones, estaciones meteorológicas y tecnologías de la información y la plataforma ManglarIA proporcionará recomendaciones técnicas a las instituciones mexicanas e internacionales encargadas de la conservación y restauración de manglares.
ManglarIA se implementará los próximos tres años en la Reserva de la Biósfera Marismas Nacionales (Nayarit) y la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos (Yucatán) e involucrará a universidades, comunidades, socios y el gobierno mexicano en distintas acciones coordinadas.
ManglarIA recibirá una donación de 5 millones de dólares de la iniciativa Impact Challenge on Climate Innovation de Google.org para llevar a cabo sus actividades.
Este proyecto forma parte de un creciente movimiento para fortalecer las soluciones basadas en la naturaleza mediante avances tecnológicos, buscando eficiencia y medidas efectivas en la lucha contra el cambio climático, explicó el WWF en un comunicado.
Fuente: Aristegui
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…