Chinos trabajan en un robot con útero artificial

Medios de comunicación chinos citan el concepto de un robot pensado para gestar niños humanos, con un sistema de ‘embarazo’ con un útero artificial.

Esta distópica propuesta es obra de Zhang Qifeng, doctor en la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur, que estaría trabajando en llevar a la realidad una idea que recuerda a lo visto en videojuegos como Death Stranding. Una noticia, todavía sin verificar por fuentes verdaderamente fiables, que pone un debate incómodo sobre la mesa.

Robots de embarazo con úteros artificiales

Todo comienza en The Standard, un medio local chino que cita otros medios y vídeos en redes sociales sobre una supuesta entrevista realizada a Qifeng, que recientemente habría obtenido su doctorado en la Universidad Tecnológica Nanyang.

Es aquí donde se habla de las supuestas palabras de Qifeng, que aspira a desarrollar un robot capaz de simular un embarazo y con un precio aproximado de 11.000 dólares hongkoneses (unos 12.000 euros al cambio) y que sirva para parejas con problemas de fertilidad.

Sam con el casco y la cámara para un experimento con IA

El dispositivo robótico tendría un módulo abdominal donde se incubaría al feto, encargado de recrear el entorno uterino de la mujer y creando las condiciones adecuadas producidas en un embarazo humano convencional.

Lo peor es que Qifeng llega incluso a barajar el parto como una opción, aunque sin dar demasiados detalles técnicos sobre cómo ‘nacería’ el niño a través de un dispositivo así.

El hecho de haber dado tan pocos detalles suscita muchos interrogantes y cuestiones que ponen en duda la viabilidad científica de esta propuesta, al menos en su estado actual. Especialmente sobre la capacidad de la tecnología de replicar aspectos puramente humanos.

Fuente: elespanol.com

About Silvia Chavela

Ver también

Médicos y enfermeras generadas con IA ya operan en Hospital

Este centro virtual cuenta con 14 médicos y cuatro enfermeras generadas con IA que puede …