«La inteligencia artificial es hoy en día un reto importante para todos los países del mundo, y África no puede quedarse al margen de este movimiento», afirma el doctor Tawfik Jelassi, subdirector general de Comunicación e Información de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en una entrevista concedida a Noticias ONU.
La semana pasada, la agencia de la ONU presentó soluciones a este desafío en una conferencia del G20 sobre el desarrollo de la inteligencia artificial en África, celebrada en Ciudad del Cabo (Sudáfrica). Esta conferencia se organizó para «poner la inteligencia artificial al servicio de África» y «garantizar el apoyo a una dinámica endógena en África», destacó la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, en un comunicado de prensa.
De hecho, los avances de la IA en todo el mundo presentan grandes oportunidades de progreso, pero también grandes riesgos, relacionados en particular con el medio ambiente, la ética o las desigualdades.
«África no puede permitirse aumentar la brecha digital. Está considerando utilizar la inteligencia artificial como palanca para el crecimiento, la inclusión social, el desarrollo económico y la prosperidad», explica el doctor Jelassi.
Según él, la IA en África debe poder reflejar la imagen de sus usuarios y responder lo mejor posible a sus necesidades.
«África no debe, en cierto modo, heredar la inteligencia artificial que se está diseñando, desarrollando e implementando en otras partes del mundo», afirma. «África no va a utilizar una inteligencia artificial basada en valores que no son los de África, desarrollada con idiomas que no se hablan en África y según marcos y conceptos que son ajenos a África».
La startup británica Synthesia, uno de los grandes nombres en el campo de los videos…
Es demasiado pronto para preocuparse por una burbuja en las acciones tecnológicas estadounidenses de alto…
Más estudiantes universitarios de Latinoamérica podrán acceder a herramientas avanzadas de inteligencia artificial durante el…
Milena Rodríguez, profesora del Tec campus Puebla, presentó un estudio que integra inteligencia artificial en…
(NASDAQ:NVDA) está apostando doblemente por la inteligencia artificial con multimillonarias inversiones en startups como OpenAI…
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) ha reconfigurado el debate sobre la privacidad y…