Medicina

IA encontraría tratamientos óptimos para enfermedades complejas

La IA abre la puerta a encontrar tratamientos óptimos para enfermedades complejas como el cáncer o el Alzheimer, según Ray Kurzweil,

Detalla en su entrevista con Observer, el crecimiento exponencial de la capacidad de cómputo permitirá simular desde orgánulos y células hasta tejidos, órganos y, finalmente, el cuerpo humano completo.

Este enfoque, afirma, reemplazará los ensayos clínicos tradicionales —caros, lentos y arriesgados— por pruebas digitales mil veces más rápidas y adaptadas a cada individuo.

El reconocido científico, inventor y principal investigador en Google sostiene que la IA ya permite simulaciones biológicas a gran escala capaces de acelerar el desarrollo de medicamentos y tratamientos, un avance que, según declaraciones recogidas por Observer, “no genera temor, sino entusiasmo”.

Kurzweil cita el caso de Moderna, que identificó la vacuna contra la COVID-19 en solo dos días gracias a estas simulaciones, como ejemplo de cómo la tecnología está revolucionando la medicina personalizada y acercando a la humanidad a lo que denomina la Velocidad de Escape de la Longevidad, un hito que prevé para 2032.

Cáncer o alzheimer

Kurzweil, también cofundador de la empresa de robótica Beyond Imagination, explica que la IA permite probar miles de millones de posibles secuencias moleculares en tiempo récord, lo que abre la puerta a encontrar tratamientos óptimos para enfermedades complejas como el cáncer o el Alzheimer.

Según detalla en su entrevista con Observer, el crecimiento exponencial de la capacidad de cómputo permitirá simular desde orgánulos y células hasta tejidos, órganos y, finalmente, el cuerpo humano completo. Este enfoque, afirma, reemplazará los ensayos clínicos tradicionales —caros, lentos y arriesgados— por pruebas digitales mil veces más rápidas y adaptadas a cada individuo.

Silvia Chavela

Entradas recientes

IMEF y Banco Azteca impulsan una nueva era financiera para los CFOs mexicanos

En el dinámico mundo de los negocios, la interacción entre la teoría y la práctica…

18 horas hace

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

3 días hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

3 días hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

4 días hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

4 días hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

5 días hace