microscopic view of vibrio vulnificus bacteria
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU) usan inteligencia artificial para identificar bacterias previamente desconocidos en las Arqueas, algunos de los microorganismos más antiguos de la Tierra.
El descubrimiento abre la puerta al desarrollo de un nuevo tipo de antibióticos que nos ayude en la lucha contra una de las amenazas sanitarias más urgentes de hoy, las superbacterias y su resistencia a los antibióticos actuales.
«Los esfuerzos anteriores para encontrar nuevos antibióticos han buscado principalmente en hongos, bacterias y animales», explica el investigador español César de la Fuente, profesor de Bioingeniería e Ingeniería Química y Biomolecular en la Universidad de Pensilvania, y autor principal del artículo publicado recientemente en la revista Nature Microbiology.
El laboratorio de De la Fuente ha utilizado previamente modelos de IA para identificar candidatos a antibióticos de una manera poco ortodoxa, estudiando desde el ADN de organismos extintos hasta las sustancias químicas del veneno animal.
Ahora, De la Fuente y su equipo ha usado estas herramientas en proteínas de cientos de microbios antiguos. «Hay todo un dominio de vida esperando a ser explorado», dice De la Fuente.
Las Arqueas, distintas tanto de las bacterias como de los eucariotas (que incluyen plantas, animales y hongos), ocupan su propia rama en el árbol de la vida.
Aunque se parecen a las bacterias bajo el microscopio, las Arqueas difieren fundamentalmente en su genética, membranas celulares y bioquímica. Estas diferencias les permiten sobrevivir en algunos de los entornos más extremos de la Tierra, desde fumarolas submarinas de agua caliente hasta manantiales a altas temperaturas como los del Parque Nacional de Yellowstone.
«Nos sentimos atraídos por las Arqueas porque han tenido que desarrollar defensas bioquímicas en entornos inusuales», explica Marcelo Torres, investigador asociado en el laboratorio de De la Fuente y coautor principal del artículo. «Pensamos que si han sobrevivido durante miles de millones de años bajo esas condiciones, tal vez han desarrollado formas únicas de combatir a los competidores microbianos, y tal vez podríamos aprender de eso».
Fuente: msn.com
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…