Medicina

Detección de cáncer de próstata con IA

El cáncer de próstata es la segunda enfermedad más mortal y silenciosa entre los hombres, está después del cáncer de mamas por lo que unos investigadores han decidido insertar la inteligencia artificial para conseguir mayor precisión en el reconocimiento y caracterización del cáncer de próstata. 

Y a pesar de que hay médicos muy buenos para poder detectar el cáncer de próstata a veces este se ve  nublado por lo prejuicios que se puedan llegar a tener y en el caso de una máquina esto no sucedería.

«Los humanos son buenos reconociendo anomalías pero tienen sus propios prejuicios o experiencia anteriores que les afectan –señala el autor principal Rajiv Dhir, jefe de Patología y vicepresidente de Patología en UPMC Shadyside y profesor de informática biomédica en Pitt–. Las máquinas están separadas de toda la historia. Definitivamente hay un elemento de estandarización del cuidado». 

Así que la manera en cómo estos científicos hicieron para que la IA supiera cómo detectar el cáncer, le proporcionaron imágenes de más de un millón de partes de diapositivas de tejido teñidas tomadas de biopsias de pacientes y en cada una de estas imágenes fue etiquetada por patólogos expertos para enseñar a la IA cómo discriminar entre tejido sano y anormal.

Pero para poder ponerlo a prueba se necesito de 100 pacientes con sospecha de cáncer de próstata y lo que sorprendió a los científicos de la comunidad fue que la IA tuvo una sensibilidad del 98% y una especificidad del 97% en la detección del cáncer, superando así las expectativas que se tenía del algoritmo.

«Algoritmos como este son especialmente útiles en lesiones que son atípicas –señala Dhir–. Una persona no especializada puede no ser capaz de hacer la evaluación correcta. Esa es una gran ventaja de este tipo de sistema». 

Se espera que con un futuro y en base a lo que ya se tienen se pueda usar el mismo tipo de entrenamiento en otras IA para poder detectar otros estilos de cáncer.

Redacción IA

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

5 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace