En Moscú, científicos surcoreanos crearon un dispositivo que utiliza gusanos para detectar células de cáncer de pulmón, que ayudará a los médicos a diagnosticar esa enfermedad en la fase más temprana para ejecutar un tratamiento barato y eficaz.
De esta manera, un equipo de investigadores de la Universidad de Myongji, en Corea del Sur, desarrolló un método de diagnóstico, al mismo tiempo muy insólito: pequeños gusanos nemátodos C. elegans, de alrededor de un milímetro de longitud, que viven en la tierra; atraídos o repelidos por determinados olores, por lo que decidimos que el gusano redondo podría ser utilizado para detectar el cáncer de pulmón”.
Durante el experimento, especialistas surcoreanos fabricaron un chip de elastómero de polidimetilsiloxano que tenía dos agujeros en cada extremo, conectados por canales a una cámara central; luego, lo colocaron en una placa de agar y añadieron una gota con células de cáncer de pulmón en un extremo, y una con células normales en el otro; enseguida, colocaron a los gusanos en la cámara central y los dejaron arrastrarse en cualquier dirección.
Resultó que la mayoría de los gusanos se dirigía hacia la gota de cáncer de pulmón; por ende, el dispositivo mostró 70 por ciento de eficacia.
Fuente: La Jornada; Foto: AFP
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…