Latam-GPT habla tu idioma sin problema

Latam-GPT habla tu idioma sin problema

En Latinoamérica buscan avanzar en la soberanía tecnológica con el desarrollo de Latam-GPT, una inteligencia artificial de código abierto entrenada con datos y enfoques propios de América Latina y el Caribe.

El proyecto, coordinado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) en Chile, articula esfuerzos de más de treinta organizaciones académicas y tecnológicas de la región y constituye una de las apuestas más ambiciosas en el campo de la IA de código abierto en el sur global.

Qué es el modelo de inteligencia artificial de Latinoamérica

 

Desde sus inicios, la iniciativa ha adoptado el principio de colaboración panregional como eje central. Toda la base de conocimiento de Latam-GPT descansa en un extenso corpus de información recolectada directamente de 20 países latinoamericanos, además de insumos de España.

Esta base de datos, que alcanza los ocho terabytes de texto y supera los 2,6 millones de documentos, aspira a reflejar con precisión el panorama lingüístico y cultural del área. Los responsables asignaron prioridad a que los datos no solo sean abundantes, sino representativos.

Fuente: Infobae

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS