Lenguajes

Hay misterio por señales de radio que llegan del espacio

México 30 septiembre._ Un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de científicos descubrió características en las ráfagas de radio rápidas procedentes del espacio profundo que desafían la comprensión actual de estos misteriosos fenómenos cósmicos.

Las ráfagas de radio rápidas (FRB) son explosiones cósmicas de milisegundos de duración que producen la energía equivalente a la producción anual del Sol.

Más de 15 años después de que se descubrieran por primera vez los pulsos de ondas de radio electromagnéticas en el espacio profundo, su naturaleza desconcertante continúa sorprendiendo a los científicos.

Nuevas observaciones de una serie de ráfagas de radio cósmica realizadas por un equipo internacional de científicos desafían la comprensión predominante de la naturaleza física y el motor central de los FRB, según se explica en dos artículos, uno publicado en Nature y otro en Nature Communications.

Las observaciones cósmicas de FRB se realizaron a fines de la primavera de 2021 utilizando el enorme radiotelescopio esférico de apertura de quinientos metros (FAST) en China.

Origen desconocido

El equipo, dirigido por Heng Xu, Kejia Lee y Subo Dong, de la Universidad de Pekín, y Weiwei Zhu, de los Observatorios Astronómicos Nacionales de China, junto con el astrofísico de la Universidad de Nevada (UNLV), Bing Zhang, detectó 1.863 ráfagas en 82 horas durante 54 días, procedentes de una fuente de ráfagas de radio rápida activa llamada FRB 20201124A, descubierta en 2020.

Los investigadores consideran que FRB 20201124A se originó a partir de una estrella magnética, ubicada en un sistema que consiste en la estrella Be y su disco. La interacción de la explosión con el disco estelar Be podría explicar naturalmente las características inusuales detectadas ahora en FRB 20201124A.

No obstante, el origen de las ráfagas de radio rápidas cosmológicas muy distantes sigue siendo desconocido. Y las últimas observaciones dejan a los científicos cuestionando todo lo que sabían sobre ellas.

Fuente: Tendencias21

Silvia Chavela

Entradas recientes

IA impulsa innovación alimentaria: Grupo Kosmos

En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…

4 horas hace

Midjourney convierte a Discord en la red social de la IA

Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…

6 horas hace

Conectar a Colombia con inteligencia artificial

Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…

1 día hace

IA transforma la ciberseguridad

Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…

1 día hace

Ubisoft apuesta por la IA generativa

Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…

2 días hace

IA redefine la empleabilidad en México

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…

2 días hace