Intel lanzó esté martes su último chip de inteligencia artificial (IA), llamado Gaudí 3, para competir mejor con su rival Nvidia y su unidad de procesamiento de gráficos (GPU) NVIDIA H100.
Según anota la compañía en un comunicado hoy, Gaudi 3 «ofrece un 50 % de mejor inferencia en promedio y un 40 % de mejor eficiencia energética en promedio que Nvidia H100, a una fracción del costo».
No obstante, la empresa no dio un rango de precios para Gaudí 3.
Intel dijo que los nuevos chips Gaudí 3 estarían disponibles para los clientes en el tercer trimestre, y empresas como Dell, HPE, Lenovo y Supermicro usarán sus chips.
«La innovación avanza a un ritmo sin precedentes y todas las empresas se están convirtiendo rápidamente en empresas de IA», afirmó el director ejecutivo de Intel, Pat Gelsinger, quien, además, dijo que su compañía lleva «la IA a todas las partes de la una empresa».
Nvidia tiene aproximadamente el 80% del mercado de chips de IA con sus procesadores gráficos, ya que su chip ha sido el elegido por los creadores de IA durante el año pasado.
Por su parte, el gigante tecnológico Google anunció este martes su primera unidad central de procesamiento (CPU) personalizada basada en Arm, su último esfuerzo para competir con chips similares de sus rivales Amazon y Microsoft.
La nueva CPU basada en Arm de Google, bautizada Axion, se utilizará para respaldar el trabajo de inteligencia artificial (IA) de Google y «más adelante este año» se lanzará a los clientes comerciales de Google Cloud, que ofrece servicios de computación en la nube.
Agencia EFE
Hitachi anunció la creación de una Fábrica Global de Inteligencia Artificial (IA), construida sobre la…
Miles de líderes mundiales se reunieron en la Semana del Clima de Nueva York 2025,…
El comercio electrónico mantiene un crecimiento constante y, con la incursión de la inteligencia artificial,…
“Hay una especie de burbuja publicitaria en el espacio de capital de riesgo en etapa…
HONOR acaba de inaugurar la HONOR ALPHA Store, un espacio definido por la compañía como…
América Latina y el Caribe muestra una adopción de inteligencia artificial que supera su peso…