Si todos los edificios de oficinas arrendados tuvieran alquileres verdes, el mercado podría ahorrar más de tres mil millones anuales tan solo en EE.UU. © Adobe Stock
Milena Rodríguez, profesora del Tec campus Puebla, presentó un estudio que integra inteligencia artificial en procesos de conservación.
La profesora Milena Rodríguez, directora de la carrera de Arquitectura en el Tecnológico de Monterrey campus Puebla, presentó una investigación en el Congreso Internacional en Análisis Estructural de Construcciones Históricas enfocada en el uso de técnicas no intrusivas aplicadas a monumentos y edificios históricos.
La propuesta presentada por Rodríguez expone cómo el uso de herramientas digitales puede apoyar en la documentación y análisis de edificaciones históricas, como monumentos o templos sin intervención directa en las estructuras.
“El patrimonio no solo se conserva físicamente; también implica documentación fotográfica, registros y transmisión de conocimientos”, explicó Rodríguez.
La arquitecta incluyó la utilización de Inteligencia Artificial (IA) para agilizar el análisis de daños en estructuras históricas.
“Entrené un modelo de Machine Learning para identificar humedades, hongos y fracturas en edificios a partir de fotografías en alta resolución. Esto no sustituye al especialista, sino que sirve como herramienta para optimizar el trabajo de diagnóstico”, aclaró.
El proceso implicó el uso de drones para capturar imágenes precisas y programas como Metashape y MeshLab para generar modelos tridimensionales con un margen de error de un milímetro.
La propuesta permite identificar patrones de deterioro y asistir en la toma de decisiones durante la restauración.
“Fue una experiencia muy enriquecedora porque me permitió compartir el trabajo que hemos desarrollado y escuchar la retroalimentación de colegas de otros países”, comentó Rodríguez.
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…