Google presentó informe sobre el impacto económico de la inteligencia artificial (IA) generativa, la cual, según la propia multinacional, «es una de las pocas tecnologías lo suficientemente poderosas como para acelerar el crecimiento económico general, lo que los economistas llaman una ‘tecnología de propósito general’.
Estas innovaciones tienen el potencial de transformar positivamente las economías y las sociedades».
En el informe con base en la situación actual, cerca de 80% de los empleos en la economía estadounidense podrían ver al menos 10% de sus tareas realizadas dos veces más rápido (sin pérdida de calidad) mediante el uso de IA generativa.
El informe da cuenta de los avances e impacto económico. Goldman Sachs estima que durante la próxima década la tecnología tipo IA Generativa será responsable de un aumento de 0.4% en el crecimiento del PIB en Estados Unidos, 0.3% en mercados desarrollados y 0.2% en los mercados emergentes.
Las tecnologías anteriores de uso general, como la máquina de vapor y la electrificación, han traído cambios a lo largo de décadas. Sin embargo, «anticipamos que los efectos de la IA generativa se sentirán más rápidamente debido a su facilidad de difusión».
En Google ven que esta tecnología ya está generando grandes ganancias de productividad, que aumentarán y se extenderán a medida que las personas y las organizaciones presenten innovaciones complementarias que aprovechen las capacidades de la IA generativa. «Como resultado, el crecimiento económico se acelerará».
En la era de la digitalización, la industria alimentaria se enfrenta a retos que requieren…
Aunque originalmente nació como una plataforma para gamers, Discord se ha reinventado silenciosamente como una…
Colombia enfrenta un sistema de salud que funciona con información fragmentada y actores que operan…
Luis Alberto Valle Rueda, ingeniero en sistemas de la empresa Fortinet México, dio a conocer…
Desde el primer minuto quedó claro: la IA generativa no será solo una herramienta en…
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el panorama laboral en México y redefiniendo lo que…