Cotidiano

4 claves de IA que mejoran tus finanzas personales

La Inteligencia Artificial (IA) puede tomar decisiones financieras más precisas porque analiza millones de datos en tiempo real, explicó Arturo Bernal, profesor de la Escuela de Negocios del Tec Guadalajara.

Según Bernal, hoy contamos con múltiples herramientas que facilitan la organización y el control del dinero. La unión entre finanzas e IA nunca había sido tan fuerte, dijo, ya que “la tecnología permite decisiones más rápidas, informadas y eficientes”.

Un ejemplo claro, señaló, son las aplicaciones de banca móvil, que utilizan machine learning; es decir, sistemas capaces de aprender de los datos y patrones de comportamiento de los usuarios para predecir necesidades, detectar fraudes y ofrecer asesorías personalizadas.

El académico compartió al público en general 4 aspectos clave para entender cómo la IA está proceso de transformar la manera en la que concebimos las finanzas personales, además de ofrecer recomendaciones prácticas para gestionarlas mejor.

Tips

1. Asesor financiero digital en tiempo real

El profesor Bernal mencionó que en la actualidad la IA abre la puerta a nuevas formas de gestionar las finanzas personales, pues se trata de una herramienta más precisa y capaz de ofrecer mejores escenarios para la toma de decisiones.

2. Usar Robo Advisors o chatbots

Bernal menciona que actualmente existen herramientas de IA muy avanzadas, como los Robo Advisors, que analizan grandes volúmenes de datos financieros para ofrecer recomendaciones de inversión personalizadas.

3. Educación financiera como prioridad; IA como complemento

Bernal menciona que la educación financiera debe ser lo primero, y que la IA no debe usarse como sustituto, sino como un complemento.

4. Aprender por cuenta propia

Finalmente, Bernal destacó que la IA en las finanzas personales debe verse como un apoyo y no como el único recurso. “La tecnología facilita el proceso. Pero la responsabilidad final recae en cada persona”, afirmó.

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

Así luciremos dentro de 1000 años, según la IA

Algunas simulaciones de la inteligencia artificial IA proyectan los cambios anatómicos y funcionales que podrían…

1 hora hace

UNAM: la IA, fundamental para la investigación

La inteligencia artificial (IA) es un instrumento que se está desarrollando muy rápido y que…

2 horas hace

Los videojuegos tienen gran potencial terapéutico

Los videojuegos tienen gran potencial terapéutico y podrían usarse en la rehabilitación de pacientes con…

2 horas hace

Crea presentaciones de alto impacto con IA

El Tec de Monterrey cuenta con un curso gratuito que explica cómo utilizar herramientas de…

14 horas hace

China crea un portaviones hipersónico

China retomó un proyecto abandonado por la NASA—que en realidad comenzó con los nazis—con el…

14 horas hace

ChatGPT recrea la antigua Grecia y Roma

Un profesor de Historia Antigua y un lingüista computacional de la Universidad de Zurich crearon…

2 días hace