Aplicaciones

Ouija de la actualidad podría ser la inteligencia artificial: ‘griefbot’

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Una tendencia creciente es el uso de la IA para recrear la presencia de personas fallecidas y se conoce como griefbot o asistentes de duelo, combinan grabaciones, fotografías, textos y simulaciones para generar respuestas o incluso conversaciones completas con la “voz” de un ser querido que ya no está.

Aunque puedan parecer una versión digital de la tabla ouija, su objetivo no es invocar espíritus, sino brindar una forma cercana de sobrellevar la ausencia.

Los griefbots (grief = “pena” y bots = “robots”) son programas de inteligencia artificial diseñados para simular la personalidad o el estilo de comunicación de una persona fallecida, usando sus mensajes anteriores, voz, fotos o videos. Su objetivo es ayudar en el duelo, permitiendo a los dolientes “hablar” con una versión digital del ser querido.

Un estudio de Pew Research de 2023 reveló que más de la mitad de los adultos en Estados Unidos aseguraron haber sentido alguna forma de contacto con un ser querido que ya partió. Tres de cada diez afirmaron incluso haber conversado con ellos, lo que refleja una predisposición cultural hacia el diálogo post mortem, ya sea espiritual o digital.

Los griefbots materializan este anhelo ancestral utilizando algoritmos en lugar de médiums. Para algunos, como O’Donnell, la herramienta puede ser un acompañamiento terapéutico. Sin embargo, también despierta dilemas éticos y emocionales.

Mientras la tecnología avanza, el duelo encuentra nuevas formas de expresión. Y aunque O’Donnell duda sobre crear un chatbot más complejo con la voz de su padre, reconoce que otros, como su madre, podrían hallarle valor: “Sé que echa de menos oír su voz y sus chistes irlandeses cursis”, confesó. En ese eco digital del pasado, algunos encuentran una tregua con el dolor.

Fuente: semana.com

Silvia Chavela

Compartir
Publicado por
Silvia Chavela

Entradas recientes

Con apoyo de Nvidia, México creará su propio lenguaje de IA

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

1 día hace

México creará su propio lenguaje de IA con apoyo de Nvidia

México desarrollará su propio lenguaje de inteligencia artificial (IA) con el apoyo de Nvidia. La…

3 días hace

Netflix incorpora la IA en sus producciones

El codirector ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, declaró que se empleó inteligencia artificial (IA) en…

2 semanas hace

WeTransfer utilizará archivos de usuarios para entrenar su IA

WeTransfer, la popular plataforma para enviar archivos de gran tamaño, anunció un cambio significativo en…

3 semanas hace

Trump invertirá 92.000 millones de dólares en IA en Pensilvania

El presidente estadounidense, Donald Trump, acompañado del senador republicano por Pensilvania Dave McCormick, anunció una…

3 semanas hace

IA de Elon Musk consigue contrato con el Pentágono

La compañía de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, firmó un contrato con el Departamento…

3 semanas hace