Trabajador 5.0, el nuevo perfil que colaborará con la IA

Trabajador 5.0, el nuevo perfil que colaborará con la IA

La transformación del mercado laboral con la incorporación de la inteligencia artificial (IA) desplazará 92 millones de empleos hacia 2030, pero a la par surgirá un nuevo perfil de empleado: el trabajador 5.0.

“El 22% de los puestos de trabajo que existen a nivel mundial se van a ver impactados. El impacto va a ser por creación de nuevos puestos de trabajo y por gente que sus trabajos van a dejar de existir”, advirtió José Escamilla, director asociado del Instituto para el Futuro de la Educación (IFE) del Tecnológico de Monterrey.

Se calcula que en 2030, 162 millones de empleos cambiarán y se generarán 170 millones más a nivel global por el efecto de la IA, mencionó Escamilla con base en datos del informe El futuro del trabajo 2025 del Foro Económico Mundial.

Este perfil en construcción será resultado de la evolución al trabajo 5.0 que, de acuerdo con Escamilla, será un espacio en el que la tecnología aumenta el potencial humano sin reemplazarlo.

El trabajo 5.0 se caracterizará por la colaboración entre humanos y la IA, lo que plantea retos a las empresas para reclutar a este humano, a las universidades para formarlo y a los candidatos demandará habilidades que van desde lo técnico hasta las humanas, coincidieron especialistas durante la conferencia La IA y Trabajo (5.0): El nuevo mapa de las habilidades profesionales.

“A todas estas estas nuevas características del perfil del trabajador, ahora le podríamos llamar el trabajador 5.0. Estamos creando una nueva figura”, destacó Patricia Caratozzolo, investigadora del IFE.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
Email

RELACIONADOS