El temor a perder el empleo a causa de la inteligencia artificial (IA) ya no es una preocupación futura, sino una realidad palpable para millones de trabajadores.
Según un informe de PwC de 2025, el 30 % de los empleados teme que la IA pueda sustituir parte de sus tareas en la próxima década.
Por su parte, la consultora McKinsey advierte que en Europa y Estados Unidos millones de empleos requerirán reconversión o actualización de habilidades para adaptarse a la automatización creciente.
Frente a este panorama, surge una preguntas urgente: ¿qué sucede cuando ese miedo se materializa en despidos reales y trabajos que desaparecen?
El temor a perder el empleo a causa de la inteligencia artificial (IA) ya no es una preocupación futura, sino una realidad palpable para millones de trabajadores. Según un informe de PwC de 2025, el 30 % de los empleados teme que la IA pueda sustituir parte de sus tareas en la próxima década.
Por su parte, la consultora McKinsey advierte que en Europa y Estados Unidos millones de empleos requerirán reconversión o actualización de habilidades para adaptarse a la automatización creciente. Frente a este panorama, surge una preguntas urgente: ¿qué sucede cuando ese miedo se materializa en despidos reales y trabajos que desaparecen?
Fuente: Infobae