Tesla abrió 10 ubicaciones de su «Superchargers» a vehículos eléctricos que no son Tesla en los Países Bajos, porque “el acceso a una red de carga rápida es fundamental para la adopción de vehículos eléctricos a gran escala», lo que ayudará a que más conductores opten por un auto eléctrico.
La empresa detalló que como parte de un programa piloto los conductores que no sean propietarios de un Tesla en los Países Bajos y que quieran utilizar un Supercharger primero deberán descargar la aplicación Tesla y crear una cuenta con la empresa. A partir de ahí, pueden seleccionar «Charge Your Non-Tesla», buscar una ubicación, agregar un método de pago y comenzar a cargar.
En cuanto al precio de carga, para los propietario de un Tesla no cambiarán los precios, sin embargo, los vehículos eléctricos que no sean Tesla pagarán más de la tarifa normal por costos adicionales, incluidos los «asociados con la carga de una gran cantidad de automóviles diferentes y hechos para que las ubicaciones sean adecuadas para automóviles de otras marcas».
De acuerdo con Tesla, el precio se puede reducir si se contrata una membresía de carga; y los Superchargers podrán ser utilizados por vehículos eléctricos con una conexión CCS, por lo que los usuarios de otro vehículo No Tesla de los Países Bajos no necesitarán un adaptador, pues es el estándar que se usa en Europa.
En el comunicado, Tesla exhortó a sus usuarios a que continúen usando estas 10 estaciones de carga de forma normal, ya que las monitoreará en busca de congestión y la experiencia general a medida que incorporan conexiones que no son de Tesla a la red, y así mejorar la experiencia de carga.
Fuente: Xataka