Home / Noticias / Riesgoso, usar IA para planes de inversión

Riesgoso, usar IA para planes de inversión

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Analistas de la consultora financiera Finder.com, realizaron un ejercicio a través de ChatGTP, en el que pidieron a la IA crear un fondo de inversión utilizando los principios de inversión de algunos fondos que ya existían en el mercado.

Inversiones

En ocho semanas la cartera de 38 acciones diseñadas por ChatGTP había subido 4.9%, superando los fondos más populares del Reino Unido.

Por lo tanto, ¿es buena idea utilizar la IA para tomar decisiones de inversión?, a pesar de que algunos ejercicios realizados bajo investigación han otorgado resultados favorables.

Expertos consideran que la IA aún se encuentra en una fase temprana en cuanto a diseñar estrategias para inversionistas retail o independientes.

Aún no es confiable

“La IA se encuentra muy avanzada, pero aún no es confiable, estamos en una fase muy temprana como para dejar que una computadora administre y tome todas las decisiones de una inversión, tal vez en un futuro aún lejano tenga mayor protagonismo, pero aún está por verse”, comentó Andrés Maza Casas, director de inversiones de GBM.

Gerardo Aparicio, director de Cultura Financiera y responsable de la Escuela Bolsa Mexicana, explicó que el uso de la IA en las inversiones debe ser tomada con mayor cuidado.

Y es que pese a que puede otorgar estrategias diferentes, ésta aún no logra tomar en cuenta factores clave dentro de las inversiones, como el estado financiero del usuario antes y después de la inversión o emociones como la aversión al riesgo.

Fuente: El Economista

About Silvia Chavela

Ver también

IA en la nueva era empresarial

Tiempo de lectura: 2 minutosEn la era digital, las empresas buscan nuevas formas de optimizar sus operaciones y mejorar …