Home / Lenguajes / Revista rechaza novelas ‘escritas’ por ChatGPT
ChatGPT

Revista rechaza novelas ‘escritas’ por ChatGPT

Tiempo de lectura: 2 minutos

La revista estadunidense Clarkesworld se vio obligada a cesar la recepción de manuscritos tras registrar cientos de obras creadas por plataformas que utilizan inteligencia artificial (IA), como ChatGPT o ChatSonic.

ChatGPT es un chatbot desarrollado por OpenAI y está entrenado para mantener una conversación en texto. Se basa en el modelo de lenguaje GPT 3.5 y puede ofrecer respuestas naturales, como si estuvieran formuladas por seres humanos, así como generar ideas, enlazarlas y recordar conversaciones anteriores.

Esta plataforma está disponible de forma gratuita y sólo se requiere tener una cuenta en OpenAI para utilizarla. Este detalle preocupa a investigadores de ciberseguridad y a artistas debido a las facilidades que encuentran los ciberdelincuentes para crear campañas maliciosas.

Podrían plagiar y comercializar, dicen

Este chatbot tampoco recibe las mejores críticas de creadores y artistas, que consideran que otros usuarios pueden utilizar esta tecnología para crear obras libres de derechos en las que se plagia su estilo y comercializarlas.

Clarkesworld, que publica relatos de ciencia ficción y fantasía, denunció haber recibido gran número de obras escritas por una inteligencia artificial del estilo de ChatGPT o ChatSonic.

ChatGPT

Para ilustrar el aluvión de relatos falsificados que ha recibido, ha compartido un gráfico en el que se puede ver el incremento en la curva de crecimiento de obras que registran plagios o son escritas por bots.

Obras generadas por inteligencia artificial

Aunque comenzó en 2019, las prohibiciones empezaron a notarse entre febrero y diciembre de 2020, principalmente por plagios; fue en junio de ese año el mes en que se tuvieron que prohibir más manuscritos por tratarse de obras ilegítimas.

Con varios picos durante los años 2021 y 2022, los peores meses han sido de octubre en adelante, coincidiendo con la popularidad de herramientas como ChatGPT, cuando lo que han empezado a prohibir son obras generadas por inteligencia artificial.

Fuente: EP

About Silvia Chavela

Ver también

Francia usará IA para videovigilancia en Juegos Olímpicos

Tiempo de lectura: < 1 minuto La Asamblea Nacional de Francia aprobó la utilización de videovigilancia impulsada con Inteligencia Artificial (IA) …