Para poder crear y desarrollar el ordenador más rápido y con inteligencia artificial en sus sistema, Nvidia y la Universidad de Florida han confirmado que tienen planes de ser los primero en crear este super ordenador. Lo que se tiene pensado para mejorar sus capacidades que ya tiene será añadirle el HiPerGator, con la arquitectura DGX SuperPod y dotarlo de 700 petaflops de potencia.
Los desarrolladores aseguran que con estas características añadidas al ordenador proporcionará tanto a los profesores como a los alumnos las herramientas necesarias para aplicar la Inteligencia Artificial en diversas áreas y sectores, como el alza del nivel del mar, el envejecimiento de la población, la seguridad de datos, la medicina personalizada, el transporte urbano y la inseguridad alimentaria.
Asimismo con la instalación del HiPerGator en su sistema contará con 4 Petabytes de almacenamiento de DDN y 15 kilómetros de cable óptico, lo que podrá darle la posibilidad de analizar datos y acelerar de inferencia y sistemas de recomendación.
Sin embargo, esto no es todo lo que Nvidia y la Universidad de Florida harán, sino que darán cursos acerca de las tres principales áreas de la Inteligencia Artificial.
El Instituto Deep Learning de Nvidia trabajará con la Universidad de Florida para desarrollar una programación, cursos y currículum personalizados para cubrir las necesidades de los jóvenes y adolescentes en STEM e Inteligencia Artificial.
Y la empresa del Centro de tecnología de Inteligencia Artificial de Nvidia en la Universidad de Florida, trabajarán juntos para avanzar en Inteligencia Artificial.
Además se ofrecerá certificados y programas de grado en Inteligencia Artificial y ciencia de datos con módulos de formación centrados en la industria y la tecnología.